22 May
22May

Ante la falta de una máquina trituradora de neumáticos en desuso, la  ciudadanía se deshace de las llantas en cualquier punto de la ciudad,  generando tiraderos clandestinos y contribuyendo a la contaminación.

Al mes, en esta frontera son retirados 28 mil neumáticos inservibles que en su mayoría son de fabricación estadounidense, y son desechados en la calle, lotes baldíos, plazas, arroyos y tiraderos clandestinos.

“Aquí en la plaza vienen a tirar las llantas, y aunque digan y se  justifiquen que son unos cochinos, la verdad es que hace falta que  vuelvan a traer la máquina trituradora, o que haga algo al respecto las  autoridades porque es un foco de contaminación para nosotros”, dijo Leticia, habitante de la colonia Infonavit.
La tira de llantas  viejas en distintas colonias de la ciudad es un problema que el gobierno municipal no ha podido combatir y que representa un riesgo para la  salud de la ciudadanía ya que a lo largo del año pueden convertirse en  criaderos potenciales de moscos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

Aunque han implementado unos seis centros de acopio en distintos  sectores, autoridades municipales no han logrado implementar alguna  medida permanente para deshacerse de este foco de contaminación.
Actualmente alrededor de 600 mil neumáticos se concentran en el centro de acopio  general ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Nacional Nuevo  Laredo-Monterrey, el cual se ha incendiado en varias ocasiones.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO