09 May
09May

Sale del ranking de ciudades conflictivas

Nuevo Laredo dejó de ser una de las ciudades más peligrosas de  América Latina de acuerdo con un estudio del Consejo Ciudadano para la  Seguridad Pública y Justicia Penal AC.

Según el ranking mundial del  2015 y el estudio realizado por la asociación civil señala que esta  frontera salió de la lista de los municipios más violentos ya que  durante 2015 fue la ciudad más pacífica.

Integrantes de la iniciativa  privada, destacaron la labor del gobierno municipal y coincidieron en  que gracias al trabajo en conjunto se ha impulsado el desarrollo  económico de la ciudad.

Fernando Torres Villarreal,  presidente de Canaco Nuevo Laredo, coincidió en que la tranquilidad que  atraviesa esta frontera ha propiciado el desarrollo económico y la  estabilidad social.

“Hoy el dejar de pertenecer a ese ranking dentro de las 50 ciudades más peligrosas nos llena de  optimismo y estoy seguro que vamos a consolidar lo que llevamos en  materia de crecimiento, seguridad y bienestar en la ciudad.

Esta administración ha  fomentado mucho la seguridad, no debemos tapar el sol con un dedo,  precisamente estos dos últimos años nos hemos consolidado como una  ciudad tranquila”, manifestó Torres Villarreal.

Por su parte, la presidenta  de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Ofelia Garza Delgado, dijo que devolverle a esta frontera su grandeza  ha sido trabajo del gobierno, empresarios y ciudadanía.

“El esfuerzo que ha estado  haciendo el alcalde Canturosas ha influido bastante, está poniendo todo  de su parte, ha hecho mucho por Nuevo Laredo; hemos sido las tres  hélices que les dicen, escuelas, empresarios y gobierno, entonces cada  quien de acuerdo a lo que le corresponde está haciendo lo suyo”, afirmó  la presidenta de CANACINTRA.

Jesús López López, delegado  de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) resaltó  el trabajo de la administración para crear las condiciones de  tranquilidad para volver atractiva a la ciudad no sólo para  inversionistas, sino para la propia población.

“Nos provoca un gran regocijo a los empresarios porque sabemos que es un condicionante primordial  para atraer nuevas inversiones y que la gente trabaje con más  tranquilidad y seguridad. La manera en la que se ha combatido las  conductas antisociales, la delincuencia, ha sido muy civilizada,  generando mayores espacios de educación, de esparcimiento familiar”,  destacó el ingeniero.

El presidente municipal,  Carlos Canturosas Villarreal, manifestó que bajar los índices de  impunidad e inseguridad en la ciudad era su prioridad al iniciar su  gestión y para ello se emprendieron una serie de acciones enfocadas a la reconstrucción del tejido social por medio de obra pública y programas  sociales.

“Es un gran trabajo que realizamos en conjunto con la ciudadanía,  desde que iniciamos esta administración en el 2013, fue nuestro  compromiso con la gente, regresarle a Nuevo Laredo su libertad y su  grandeza, así como brindarles mejores condiciones de vida en cuestión de seguridad pública”, destacó el alcalde.

El munícipe destacó que con los trabajos de rescate de espacios  públicos, construcción de escuelas, una inversión millonaria en apoyos  para educación y obra pública, el gobierno municipal atacó los índices  de marginación y violencia.

En pasadas administraciones, Nuevo Laredo alcanzó su máximo de  violencia al quedar en el octavo lugar del ranking mundial, por varios  años se mantuvo entre el lugar 20 y 34, hasta que en 2015 logró salir  gracias al gobierno actual.

Dentro del ranking que cada año presenta el Consejo Ciudadano para  la Seguridad Pública y la Justicia Penal se enumera a las 50 ciudades  más violentas de América Latina en base a datos oficiales y estadísticas de cada uno de los municipios.

La institución que realizó el estudio es el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. la cuál es una organización de la sociedad civil surgida en  julio de 2002, apartidista, laica e independiente.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO